2.9.06

Murallas, chinorris y otras cosas

Son las tres de la manyana en Beijing, y no se muy bien porque estoy sentado a oscuras frente a una pantalla, siendo picoteado por todos los mosquitos que se han olvidado de mi los ultimos veinte dias. Debe de ser que su poblacion es proporcional a los habitantes, y la mitad estan en esta habitacion! En fin ... Vamos a ver si contentamos al sediento publico bloggero, mientras mi cerebro produce las ondas que me lleven directo de vuelta a la cama, donde deberia estar.



No se que tal estaran el resto, ademas de durmiendo placidamente, pero yo empiezo a estar tan desorientado como los primeros dias. Debe de ser mi neurona, que sabe que prono volveremos a la-vida-real ... Bueno, me dejo de historias y vamos a contarnos algo ...



Creo que fue ayer cuando dejamos Yunnan, la provincia en la que hemos pasado nuestra ultima semana, y los dias mas tranquilos. Ademas de visitar los lugares para turistas que nos indicaban nuestras guias, como las tres Pagodas de Dali, o el Centro de Lijiang, tuvimos tiempo para conocer el Yangtse, o perdernos en bici por los pueblos de la zona, donde plantas con hojas de siete puntas y agradable aroma crecen al pie de los caminos, y amables y admirados ancianos como el Doctor Ho te detectan los insufribles males que te aquejan, para a continuacion ofrecerte sus maravillosos remedios -direccion de yahoo por si acaso vuelves a necesitar de sus servicios en la distancia incluida -. Como digo dejamos la simplemente poblada Yunnan para volver a Beijing, y poder recordar de primera mano porque como dijo Santos padre en uno de los primeros comments, China es un gran lugar en el que sentirse acompanayado ...



Hoy los Juanes, Cuca y Francy, se han quedado en la ciudad de visita en visita -lo que me recuerda que no llegamos aqui ayer, si no el dia anterior, y me deja mas claro que estoy desorientado como la madrastra ...-. Mientras Pablo, Elena y yo nos hemos despertado a las 6h de la manyana, para tratar de ver la Gran Muralla. Que ya que haciamos las cosas, las haciamos bien, a la manera de aqui, o sea a lo grande, y nos hemos ido al punto mas lejano al que se puede llegar, es decir, Simatai. O lo que es lo mismo, un taxi, para llegar a una estacion de autobuses en la que crees hay un transporte que te llevara a un pueblo que esta a una hora y media, y donde luego tienes que coger otro autobus que nadie te indica donde se coge, y donde acabas subiendote al coche de un taxista con cara de secundario de peli americana de los setenta, que en fin ... Hemos llegado al lugar en el que hacer el primer reembolso para ver el monumento a las 12h y pico ... Luego tras pagar amistosamente cada vez que nos lo han pedido -entrada, teleferico de subida, y vuelta otra vez sin avisar ...- hemos disfrutado de las espectaculares vistas de la zona, y por suerte, esta vez no habia mucha gente con nosotros.



Una manyana bonita, que estoy seguro que alguien seguira relatando en otro momento, no sin antes contaros que despues de cenar, Juan Al, Cuca, Francy y yo nos hemos ido a una zona de copas que hay junto al lago Bei Hai, y hemos acabado haciendo el papel de salerosos latinos, en un bar en el que un grupo de chinorris tocaba flamenco en directo, y en el que como no, hemos hecho bailar y dar palmas a cada uno de los clientes del local! incluidos unos algunos guiris anglosajones que andaban aislados al fondo junto a la barra. Los chinos, que bailaban a su manera, haciendo lo que podian, como los conejitos de duracell que llevan las pilas falsas, han estado muy majetes y un par de ellos se han acabado despidiendose de nosotros dandonos la mano uno por uno!! Si es que...! Como somos los del Mediterraneo!! Y esta noche, mas!!



Bueno, nos vemos pronto, que ... Snif!!
Uno que quiere mas vacaciones -como estas-




PD Por cierto, AupaspaNYa!! que se juega la final del Mundial de baloncesto en unas horas!! Para una vez que lo hacemos bien, y no veo ni un minuto ... Con un poco de suerte celebramos lo que sea con un buen pato laqueado!!!





30.8.06

Atardece sobre el lago del caballo de las siete novias

Los ultimos dias los hemos pasado en Dali y Lijiang y junto a los que pasamos en Yangshuo, han sido sin duda, los mas emocionantes del viaje.

Hemos pasado dos dias en Dali. Uno de ellos descansando y el otro recorriendo en bici los arrozales, maizales y pueblecitos de los alrededores. Mi imagen favorita es esta del lago Er Hai:



Anteayer llegamos a Lijiang y tras dedicar la tarde a pasear por la ciudad, entrada la noche compartimos un rato apoteosico con un grupo de chinos. El colofon de la cena fue el lingotazo de licor de lichi y cebada que nos dejo tocaditas a las chicas... Quizas por eso, nos animamos a jugar a un juego que consiste en retar a los del bar de enfrente a cantar una cancion... Gana el equipo que mas canciones se sepa, que normalmente coincide con el que mas whisky ha ingerido. Nosotros participamos con un grupo de unos diez chinos que gritaban muy alto y cantaban canciones ininteligibles. Con ayuda del na na na y del vino de ciruela, conseguimos cantar alguna que otra cancion... en chino!!! Yang zho, yang zho, yang yang zho!!!


Una fotillo del gran acontecimiento:


Tambien podria ser un bar de Alcorcon, para gusto de la Madrastra mentirosa cuentacuentos, pero los farolillos rojos y los chinos del bar de enfrente que podreis ver con una buena lupa, demuestran que efectivamente, estamos en la China profunda.


El dia de ayer lo pasamos de excursion. Fuimos a ver el meandro que hace el rio Yangtze a la altura de Shigu, que en este punto lleva un cauce lechoso tipo cafe con leche que ya empieza a imponer respeto. El final del dia lo pasamos viendo atardecer sobre un lago donde pacian los caballos yunnies y las siete novias se hacian las fotos del album... todos juntos sentados sobre una barca, al lado de nuestro afable conductor... No me veo capaz de describirlo mejor que con unas buenas fotos, que por otro lado, facilitan el trabajo de leer el blog, que yo se que os gustan los libros con letra gorda y mucha foto...





un beso chino de Lasaiz.



29.8.06

mas vale tarde

que nunca. Tras abucheos del equipo por mi desidia con el blog, me lanzo a contar mi experiencia asiatica. Pensandolo mejor y para resultar tedioso hablare de la comida, sin duda uno de los alicientes de este viaje y la unica materia en al que he llevado la voz cantante. Si, los demas llevaban el viaje mucho mas preparado y yo me he dejado llevar, pero con la comida no puede haber errores, elijo YO.


Seleccionar platos de una carta en chino , hacer mimo delante de un camarero que piensa que eres epileptico , urgar dentro de las cocinas de los restaurantes y acertar con los gustos del equipo ( Iker no picante, Juan sin huevo, Cuca sin setas chinas, Pablo nada raro lo cual es bien jodido,) no ha sido hasta ahora tarea facil, pero el esfuerzo ha merecido la pena.

Nombrar los platos que hemos ido tomando no es sencillo asi que solo dire que para los chinos todo , repito todo, es comestible. Y solo con una elaboracion muy sofisticada acaba siendo exquisito. El primer dia nos transformaron un pescado de rio fangoso en una delicada piel crujiente y dulce; hace poco saboreamos calabaza horneada con aroma de genjibre, y hoy nos han transformado la corteza de un guarro en unos ligeros torreznos sobre lecho de menta frita crujiente , en un bar de carretera!!!!! vamos Arola que te queda mucho que aprender.

Por hoy me despido; espero que no sea la ultima vez que os cuente lo que come este enjambre de personas. Un abrazo.Cosmopaleto

27.8.06

COMUNICACION (以为同产民不民工以为民)

(Voy a intentar por enesima vez tratar de acabar este textillo. Que hago lo que puedo como trapero del tiempo que diria Maranyon, pero noy manera ... Lo empiezo como la primera vez que si no, no esta colgado ni para la boda de la madrastra...).



(Dali, 27-viii-06) Creo que solo tenemos unos quince minutos antes de llegar a nuestra cita con los masajes, pero voy a tratar de contar algo sobre lo que sea.



El otro dia nos pediais que escribieramos algo sobre la comunicacion ... Pues ... La verdad, no se que os habran ido contando, o que habreis ido leyendo, pero lo unico seguro que puedo decir es que da bastante risa, y que aun hay gente por aqui que debe de estar acordandose de nosotros.



En algunos lugares, como las agencias de viajes, y en las calles de Pekin, o de Shangai, hemos podido comunicarnos mas o menos bien en chinglish. Aunque no todo el mundo lo habla, no es dificil que se acerque alguien al barullo que se acaba de formar en plena calle a echar una mano. Aunque lo cierto es que donde mejor hemos podido decir y entender cosas, ha sido en Yangshuo, donde mucha gente, sobre todo en los hoteles, hablaba un ingles mas que aceptable. Que podria parecer lo normal, pero que no nos paso en las grandes ciudades, donde casi siempre quien nos atendia tenia que llamar a alguien que supiera decir algo mas que jalou! luka luka! (algo asi como guiri! hola! mira mira! que me lo quitan de las manos!; hello! look! look!).




Ademas de practicar el ingles, y a veces el frances con algun yangren (extranjero en chino, que es como nos llaman a los occidentales por aqui) hemos hecho nuestros avances en la lengua autoctona (que a mi me da que son cienes y cienes de ellas, aunque las escriban todas igual, con las mismas letras en forma de casita).



Al bajarnos del avion ya sabiamos mas o menos decir dos palabros importantes: nijao! (que es hola, y que llevaria acentos que tardaria semanas en encontrar en este teclado); y ssie ssie (que se lee todo seguido entre una S liquida larga y una X, y que quiere decir gracias).



De lo siguiente, y mas util, que aprendimos a decir los primeros dias fue: pidchiou (que siempre esta en nuestras comidas, y que quiere decir cerveza). Que por cierto, aqui suelen ser de unos 600mL. No tenemos muy claro los grados que lleva, porque las botellas indican 11 con un simbolo de grado y una P. Y creemos que esto tampoco lo miden como en Europa. Como os digo, que me distraigo, esto lo aprendimos rapido, y luego fue evolucionando a: iiping pidchiou, que quiere decir una botella de cerveza, y que bien podria ser liangping pidchiou (dos ...), sanping pidchiou (3 ...), o lo que pedimos siempre: seping pidchiou que son cuatro. Aunque siendo sincero, casi siempre va acompanyado del simbolito con las manos correspondiente.



Esto puede parecer sencillito, pero no lo es tanto. Del uno al cinco, con las manos los signos de contar van igual que en casa. Pero del seis al diez la cosa cambia: un simbolo con el punyo cerrado y el indice y el pulgar abierto significa liou (seis, que es parecido al signo que hacen los surfistas, para los seguidores del estu, como lo que hace Azofra para saludar a la grada tras los partidos); el 8 que se dice pa, es con el indice y el pulgar abiertos, y el resto de los dedos recogidos (algo asi como lo que se hace para disparar una pistola con la mano vacia): el nueve, dchiou, se hace con el punyo cerrado y el pulgar medio abierto; y el diez, que seria she (shi, depende de la zona, ya ni me entero ...) se dibuja con las manos de dos maneras: cruzando los indices de ambas manos,o con un punyo cerrado. Os estareis preguntando por el que me he saltado ... Y que casualmente coincide con el numero de viajantes ... Pues segun la guia de conversacion que traiamos, el siete (chi) se hacia con todos los dedos de la mano juntos y rectos mirando par abajo, menos el pulgar que se esconde detras de todos ellos. Pero nada mas empezar a comunicarnos asi en Pekin, y luego en Shangai, nos dimos cuenta de que les molaba mas colocar las puntas de los dedos mirando hacia arriba (en lugar de hacia abajo), y que a veces, hacian como cuando le senyalas a alguien que lleva las luces encendidas ... Luego al llegar a Yunnan (donde estamos ahora), empezaron a hacer un simbolito parecido al 9. O sea juntando todos los dedos en punyo, menos el indice que queda doblado para decir siete, y completamente doblado para el nueve ... (si algun@ de los que leeis esto se entera de lo que acabo de contar, que nos explique cuantos besos o saludos con la mano manda ...)




Y bueno, continuaremos esto en otro rato, aunque soltaremos alguna cosilla mas:



DsaiChien es adios (aunque muchas veces no nos entienden, en Yanghuo, y ciudades anteriores, al decir rapido chaichie, parecia que sabian que nos estabamos despidiendo,pero aqui ...)



Tai cueila (expresion que mereceria un post comun entero), quiere decir muy caro, o carisimo. Cueila es simplemente caro. Como aqui todo se regatea, en cuanto te dicen lo que sea, aunque no lo entiendas, lo normal es soltar un tai cueila, y te quedas directamente con el tendero, o con la senyora de la gorra que camina detras de ti, y te esta pidiendo paso ...



Feichag canssie significa muchas gracias (aunque esto creo que me lo entendieron ayer por primera vez ...)



Y 屡极



(Y ESTE TECLADO SE HA VUELTO LOCO Y SOLO ECRIBE EN NO CHINO SI BLOQUEO LAS MAYUSCULAS ...)
Iqr