27.8.06

COMUNICACION (以为同产民不民工以为民)

(Voy a intentar por enesima vez tratar de acabar este textillo. Que hago lo que puedo como trapero del tiempo que diria Maranyon, pero noy manera ... Lo empiezo como la primera vez que si no, no esta colgado ni para la boda de la madrastra...).



(Dali, 27-viii-06) Creo que solo tenemos unos quince minutos antes de llegar a nuestra cita con los masajes, pero voy a tratar de contar algo sobre lo que sea.



El otro dia nos pediais que escribieramos algo sobre la comunicacion ... Pues ... La verdad, no se que os habran ido contando, o que habreis ido leyendo, pero lo unico seguro que puedo decir es que da bastante risa, y que aun hay gente por aqui que debe de estar acordandose de nosotros.



En algunos lugares, como las agencias de viajes, y en las calles de Pekin, o de Shangai, hemos podido comunicarnos mas o menos bien en chinglish. Aunque no todo el mundo lo habla, no es dificil que se acerque alguien al barullo que se acaba de formar en plena calle a echar una mano. Aunque lo cierto es que donde mejor hemos podido decir y entender cosas, ha sido en Yangshuo, donde mucha gente, sobre todo en los hoteles, hablaba un ingles mas que aceptable. Que podria parecer lo normal, pero que no nos paso en las grandes ciudades, donde casi siempre quien nos atendia tenia que llamar a alguien que supiera decir algo mas que jalou! luka luka! (algo asi como guiri! hola! mira mira! que me lo quitan de las manos!; hello! look! look!).




Ademas de practicar el ingles, y a veces el frances con algun yangren (extranjero en chino, que es como nos llaman a los occidentales por aqui) hemos hecho nuestros avances en la lengua autoctona (que a mi me da que son cienes y cienes de ellas, aunque las escriban todas igual, con las mismas letras en forma de casita).



Al bajarnos del avion ya sabiamos mas o menos decir dos palabros importantes: nijao! (que es hola, y que llevaria acentos que tardaria semanas en encontrar en este teclado); y ssie ssie (que se lee todo seguido entre una S liquida larga y una X, y que quiere decir gracias).



De lo siguiente, y mas util, que aprendimos a decir los primeros dias fue: pidchiou (que siempre esta en nuestras comidas, y que quiere decir cerveza). Que por cierto, aqui suelen ser de unos 600mL. No tenemos muy claro los grados que lleva, porque las botellas indican 11 con un simbolo de grado y una P. Y creemos que esto tampoco lo miden como en Europa. Como os digo, que me distraigo, esto lo aprendimos rapido, y luego fue evolucionando a: iiping pidchiou, que quiere decir una botella de cerveza, y que bien podria ser liangping pidchiou (dos ...), sanping pidchiou (3 ...), o lo que pedimos siempre: seping pidchiou que son cuatro. Aunque siendo sincero, casi siempre va acompanyado del simbolito con las manos correspondiente.



Esto puede parecer sencillito, pero no lo es tanto. Del uno al cinco, con las manos los signos de contar van igual que en casa. Pero del seis al diez la cosa cambia: un simbolo con el punyo cerrado y el indice y el pulgar abierto significa liou (seis, que es parecido al signo que hacen los surfistas, para los seguidores del estu, como lo que hace Azofra para saludar a la grada tras los partidos); el 8 que se dice pa, es con el indice y el pulgar abiertos, y el resto de los dedos recogidos (algo asi como lo que se hace para disparar una pistola con la mano vacia): el nueve, dchiou, se hace con el punyo cerrado y el pulgar medio abierto; y el diez, que seria she (shi, depende de la zona, ya ni me entero ...) se dibuja con las manos de dos maneras: cruzando los indices de ambas manos,o con un punyo cerrado. Os estareis preguntando por el que me he saltado ... Y que casualmente coincide con el numero de viajantes ... Pues segun la guia de conversacion que traiamos, el siete (chi) se hacia con todos los dedos de la mano juntos y rectos mirando par abajo, menos el pulgar que se esconde detras de todos ellos. Pero nada mas empezar a comunicarnos asi en Pekin, y luego en Shangai, nos dimos cuenta de que les molaba mas colocar las puntas de los dedos mirando hacia arriba (en lugar de hacia abajo), y que a veces, hacian como cuando le senyalas a alguien que lleva las luces encendidas ... Luego al llegar a Yunnan (donde estamos ahora), empezaron a hacer un simbolito parecido al 9. O sea juntando todos los dedos en punyo, menos el indice que queda doblado para decir siete, y completamente doblado para el nueve ... (si algun@ de los que leeis esto se entera de lo que acabo de contar, que nos explique cuantos besos o saludos con la mano manda ...)




Y bueno, continuaremos esto en otro rato, aunque soltaremos alguna cosilla mas:



DsaiChien es adios (aunque muchas veces no nos entienden, en Yanghuo, y ciudades anteriores, al decir rapido chaichie, parecia que sabian que nos estabamos despidiendo,pero aqui ...)



Tai cueila (expresion que mereceria un post comun entero), quiere decir muy caro, o carisimo. Cueila es simplemente caro. Como aqui todo se regatea, en cuanto te dicen lo que sea, aunque no lo entiendas, lo normal es soltar un tai cueila, y te quedas directamente con el tendero, o con la senyora de la gorra que camina detras de ti, y te esta pidiendo paso ...



Feichag canssie significa muchas gracias (aunque esto creo que me lo entendieron ayer por primera vez ...)



Y 屡极



(Y ESTE TECLADO SE HA VUELTO LOCO Y SOLO ECRIBE EN NO CHINO SI BLOQUEO LAS MAYUSCULAS ...)
Iqr

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Desde mi casa otra vez de vuelta y repasando el blog con una lagrimilla apuntito de caer, me pregunto como es posible que nadie haya contestado a tu post. Me estoy partiendo de risa!
un besito
elena

Anónimo dijo...

Yo hace tiempo que no lo leo, pero voy a decir algo para subir el índice de comment de mi post

pablo dijo...

Es precioso esto que escribí aquel día ahora empiezo a enteder porqué nadie se atrevió a ponerme algo. Una pena essos lecotores me abrían echo felíz tan sólo sacándome un sansrisas.

Que estaba pensando yo ahora mismmo, que en el caso de que esto que lemanos sea cierto, que os parecería merjor na herpers en los ojos o clamidios y viruses antigos sdel stress desdse aher una tiampa.

Digo, no? por decir algo, vaya que parae3 que no me entero.

pablo dijo...

Es precioso esto que escribí aquel día ahora empiezo a enteder porqué nadie se atrevió a ponerme algo. Una pena essos lecotores me abrían echo felíz tan sólo sacándome un sansrisas.

Que estaba pensando yo ahora mismmo, que en el caso de que esto que lemanos sea cierto, que os parecería merjor na herpers en los ojos o clamidios y viruses antigos sdel stress desdse aher una tiampa.

Digo, no? por decir algo, vaya que parae3 que no me entero.

Anónimo dijo...

Es precioso esto que escribí aquel día ahora empiezo a enteder porqué nadie se atrevió a ponerme algo. Una pena essos lecotores me abrían echo felíz tan sólo sacándome un sansrisas.

Que estaba pensando yo ahora mismmo, que en el caso de que esto que lemanos sea cierto, que os parecería merjor na herpers en los ojos o clamidios y viruses antigos sdel stress desdse aher una tiampa.

Digo, no? por decir algo, vaya que parae3 que no me entero.

Anónimo dijo...

O lo que es lo mismo este escriyo era ferpectos en su momento y quiero fotos de las buenas de las que se hacen desde lejos. Que iba a decir rápido pero me empiezzo a sentir lento. Será que visualizo a la engra esa con carácatoer que ví en mi sueñors. Sí a la que odia Borja. UY! perdón que sólo suoy un basicibión que soh yo el jo.

Qué quién es ese se preeuntesr qui´çen lear soigidjasa

?¿?¿?¿¿¿??¿?¿?¿ *
























L *I



La realidá me abruma lo sinetos de bikríum noS??

FDO: Desde la mismísima urba

pablo dijo...

Me gusta este texto, lo seguiré leyendo en cuanto pueda: Y digo yo? le gustará estoi al serñor DOctoR Cameron J: Koch??

***