18.8.07

briconsejos de viaje

hola a todos y todas!
este es un mensaje resumen de nuestro viaje, para q jaime y la ripley puedan tener unos consejillos de ultima hora antes de venirse a la india. parece q va a ser dificil q nos encontremos, tenemos el tiempo justo para llegar a delhi el 23 a las 6 de la manana y coger un rickshaw veloz hacia el aeropuerto para volar a las 13 hacia casa...
bueno, empecemos:
lo primero de todo, la lonely planet ha sido nuestra biblia, hemos dormido, comido, y visitado basicamente lo q nos decia la guia.
la ruta q hemos seguido. empezamos en delhi, q fue demasiado shock para el primer dia, asi q, igual q vosotros, salimos escopetados. nosotros empezamos en jaipur. la ciudad nos gusto mucho, y os podemos recomendar el hotel Pearl Palace, con restaurante rico en la terraza...para comer, el restaurante giratorio esta chulo para tener una idea de la ciudad, y el ganesh, comida india 100% (higiene india 100%)
luego fuimos a pushkar, en coche donde unos hechiceros te ponen petalos en las manos y te hacen un ritual con pimenton, arroz y unos cocos para q compres la felicidad de vuestras familias. ni puto caso, nosotros no pagamos y nuestras familias siguen tan felices. en general la ciudad es muy bonita pero son un poco pesados con los turistas, y te intentan cobrar hasta por dejar las zapatilla en la entrada de los templos.
de pushkar en coche a jodhpur, q es una visita imprescindible (el fuerte es una pasada). el hotel era una maravilla: singhvi's haveli (tambien de la lonely). reservad con tiempo y pedid la suite grande o una con terraza, q merece la pena. nos quedamos 3 noches y lo agradecimos. el restaurante de la haveli tambien estaba muy bien.
de jodhpur a jaisalmer, en bus. duro, pero merece la pena lo de la noche en el desierto, con los camellos (ganesh travels). la lonely nos llevo al desert hotel, pero fue un error. pillad otro, creemos q fuera del fuerte estan mejor.
de aqui a udaipur, otra vez en coche, craso error. las carreteras son eternas, estan en construccion y envejeces en el camino. pero udaipur es una ciudad muy agradable, y aunq es un poco mas cara merece la pena dar un salto de calidad y pillar un hotel chulo y comer en un restaurante elegante, xq estan muy ricos. el jagat niwas palace, tenia muy buena pinta (hay q reservar con tiempo) y la comida ha sido la mejor del viaje.
salimos del rajasthan hacia agra, para ver el taj mahal a la carrera. pero merece la pena, por el mausoleo, la mezquita, el fuerte...en agra no dormimos, asi q poquita cosa os podemos contar. y de agra a chandigargh, q la verdad es como estar en otro pais. totalmente diferente en todos los aspectos.
consejos practicos: reservad alojamiento antes siempre que podais, porque todo el mundo sigue la lonely planet, y luego ir de un lado a otro es muy aparatoso. Cada vez que llegas a una ciudad te acosan los rickshaws para llevarte aqui o alla. Hemos probado muchos transportes: coche, tren y autobus. El coche sale mas o menos de 6 a 8 rupias el kilometro, pero contando ida y vuelta del conductor, que no os cuenten milongas de tasas ni nada, y si os lo dan por escrito mejor (aunque esto no es habitual), porque nos la han intentado clavar un par de veces. El tren es el mas comodo, pero en primera, a pesar del aire acondicionado. En segunda con asiento vas un poco hacinado, os recomendamos que no hagais viajes largos asi, y las literas.....si superas el miedo a las ratitas y las cucarachas, pues duermes mas o menos. Ah! importante: tapones para los oidos, parece exagerado (rafa me esta regagnado) pero siempre duermes con un ventilador y a veces hace mucho ruido.
bueno, poco mas, q sino os destripamos el viaje.
esto os va a encantar, a veces se hace duro, xq es un pais incomodo de recorrer, por las distancias, las infraestructuras... pero es una pasada, y la gente q no vende nada es encantadora.
bueno, un abrazo a los dos, sentimos no podernos reunir, pero se nos han ido los dias volando y queremos ver el himalaya, y a vosotros os podemos ver en madrid. buen viaje y a disfrutar!
rafa y wilhelm


PACAYA

Tengo exactamente 2 minutos para informar que estamos ya en el sur de guatemala, en Antigua. Ciudad colonial con una historia particular pq fue abandonada durante casi 200 años y recuperada en el SXX. Una maravilla (dicen que la ciudad más bonita de Hispanoamérica). Pero esta mañana ha sido brutal la experiencia de subir a un volcán en erupción, ver cómo la lava fluye a tus pies, piedras al rojo vivo que se caen a tu paso y fumarolas con fuerte olor a azufre se te cuelan por las fosas nasales. Ya os contaremos más despacio.
El tiempo aquí no tiene nada que ver con lo vivido hasta ahora: por la noche como en segovia, una rebequita no viene nada mal... y para dormir, una mantita de colores guates. Ahorita se me fue el tiempo. Marta, Juan L, Juan A, o sea, los paletos.

16.8.07

LIVINGSTON: EL PARAISO

Pasamos de las miserias de la selva, allá en el Zotz y el Yesal, donde teniamos aventuras y emociones fuertes, pero ni agua, ni camastros, ni comida a mano, al paraiso caribeño de Livingston, donde disfrutamos de daiquiris de fresa, cocos en la playa... y unas cenas de ceviche de pescado, camarones fritos y tapado (que cosa tan buena!!!).

Todo ello pasando por Rio Dulce, una ciudad de transición de culturas garífuna, española, francesa, yanqui (hay como viejos rockeros con sus botas de punta y sin dientes) ,... mucha mezcla en un torbellino de ciudad. Allá agarramos una lancha que en casi dos horas, a unos 80km/h, en un paisaje increíble por el rio que une el lago Izabal con el Caribe.

Hemos pasado la noche en Livingston, ciudad caribeña de negros y cocos, en un hotel de madera de mala muerte (aunque yo estoy encantado), al lado del lago (a 1m de la ventana), con su patio y sus 32º.

Esta mañana la hemos pasado de ruta por la costa del golfo de Honduras, bañandonos en ríos con cascadas y bodones, en manglares con aguas calientes y frías (los pies bien calientes y el pecho helado), en Playa Blanca (solo accesible desde el mar). Relax total, pero ya tocaba.

La gente es encantadora, a excepción de los fruteros, amable, cariñosa, y accesible. Nos damos a platicar a la mínima.

Seguiremos informando, aunque es difícil el acceso a internet, y los móviles hacen lo que quieren.

Saludos a los tercios y octopos del otro lado del contintente.

Marta, Juan L., Juan A., o sea, los Paletos.

15.8.07

Udaipur-Chandigarh DOS DIAS DE VIAJE

Saludos a todos nuestros lectores.
Por fin, he conseguido llegar primero al teclado!!!. Voy a aprovechar para informar a cerca de nuestros planes de futuro en India.
Nos quedan dos horas para coger el tren nocturno de Udaipur a Jaipur donde llegaremos por la manana; entonces un coche nos recoge en la estacion de tren y nos soltara en Agra a la hora de comer. Tendremos hasta las 19.00 para verlo todo y continuaremos nuestro camino a Chandigarh (que ganas!!!); como? pues en otro tren que nos llevara a Delhi durante la noche y donde enlazaremos con otro de madrugada hacia Chandigard. Llegaremos a Chandigarh por la manana.......OLE, OLE!!!. Asi os podeis hacer una idea de las distancias.
Este viaje de dos dias tendra repercusiones en el blog. Asi que recibireis noticias nuestras desde Chandigarh, 17 Agosto 2007.
Nuestra intencion es llegar a Simla, proximo al himalaya, y descansar en las montanas unos dias remojandonos en aguas termales!!!. Suena bien y necesitamos un cambio de ambiente.

Marina.

14.8.07


Maquinaria de reciclaje

Lo primero que hago cuando voy a un lugar es observar, lo segundo es querer cambiar algo. Será deformación profesional. Se me ocurrió que seria buena idea en India restringir la entrada de animales no domésticos:VACAS, burros, búfalos,elefantes... a los centros de las ciudades con el fin de evitar tanta suciedad, excrementos e insectos. Con el paso de los días me he percatado de que fue un análisis superficial porque se rompería el ecosistemaurbano del que forman parte hoy día estos animales. Las vacas son fundamentales en la recogida de desperdicios biodegradables en el centro de cualquier ciudad ya que no existe sistema de recogida de basura. Los desperdicios que son desechados incluso por los animales, finalmente son amontonados hasta que se esparcen por las afueras de la ciudad donde sufren un segundo, tercer, etc tamizado. El resultado es un país con mucha porquería en la superficie, con las consecuencias que esto supone, pero que seguramente genera menos residuos per capita que nosotros.
saludos MAURO

LA LLORONA

Seremos breves porque este teclado esta hecho un asco y cuesta horrores escribir, ademas, llevamos tres intensos y agotadores dias en la selva del Peten, nos esperan para cenar, y nos llamaun delicioso ron de caña en la orilla de un maravilloso lago.

Flores es una ciudad colonial en una isla del lago Peten Itza, unico porque no tiene ni entradas ni salidas, el agua que contiene es de la lluvia de este bendito cielo. La puesta de sol la vimos desde el agua caliente, sentaditos en las rocas y difrutando el momento, mientras juan nos contaba que fue la ultima ciudad en ser conquistada, alla por 1697; por eso en estas tierras se respira de otra manera.
A la vuelta de nuestro paseo en barca, me vino a visitar el doctor eufemiamo fuentes en forma de mosquito, que me hizo una tranfusion tipo Rasmussen, para aclimatarme y darme fuerzas para lo que vendria.

Porque a peticion de una efusiva Marta nos metimos en la selva tres dias con sus noches, con Cristobal 2, (sus hermanos cristobal 1 y cristobal 3 estaban a otra cosa), nosotros, un ingles y una escocesa. La comitiva era cristobal 2, su hijo Rodolfo, Ramiro y Moises, mas tres caballos de carga que llevaban nuestros viveres y las hamacas donde dormimos... en mitad de la selva, bajo cubiertas de palmera no mas, con los sonidos multiples de monos aulladores, gatos salvajes, oropendolas, murcielagos (ya contaremos las salida de miles de murcielagos del Zozt alucinante). En fin, que ha sido espectacular. Tenemos la sensacion de exploradores del SXIX, porque van apareciendo por el camino espectaculares ruinas mayas, estelas con glifos, tumbas,... y animales inverosimiles. A parte de las plantas medicinales, los tintes de los arboles, el arbol del chicle y mas botanica maya.
Por las noches, cristobal nos cuenta historias y leyendas de la selva alrededor de la hogera, como la Llorona, que viene a visitar a los enamorados adentrados en la selva con el rostro de la amada ausente, para volverlos locos, peorque al abrazarla desaparece y pierdes la cabeza. Solucion atarte un pañuelo rojo en la paloma. Creemos que queria meternos miedo, pero caimos en las hamacas rendidos hasta que los monos aulladores nos despertaron, con susto incluido.

Al final nos hemos metido 50km andando por la purita selva, machete en mano, desde El Crucedosaguas, al biotopo del Zozt, y terminar en las ruinas de Tikal, simplemente bestiales.

Mañana vamos camino de Livingston, y a decidir si vamos por Belice, pasando por San Ignacio, o traves de Rio Dulce. Ya os contaremos.

De salud bien, con los tipicos atrancamientos. Yo meo claro, cago duro, voy seguro.

Saludos

Marta, Juan L. y Juan A. , o sea, los Paletos

13.8.07

MENSAJE UNO

Esta es mi primera aportacion al blog, sere laconico como de costumbre.

Este sucio pais tiene maravillosos rincones con los que sorprenderse e infinidad de detalles curiosos. Ayer despues de dormir en el desierto y ser participes de la explotacion infantil en el mundo del camello iniciamos un viaje infinito por las vias secundarias del centro del pais. Intentamos llegar a tiempo a ver no se que templos hainitas y la cosa se complico...Era un viaje de unas seis horas pero con partes de 25km a 25 km\h haced cuentas. Resumiendo nos quedamos con las ganas y luego viajamos por la selva a traves de la obra de la m30 india. 13 horas en coche. lo mejor el vuelo de murcielagos gigantes en el atardecer de la selva.

Voy a contar un poco mas del tur en camello: La tipica vuelta a las dunas de hora y media como en un circuito de parque tematico eramos guiados como cochecitos de feria hasta la duna en la que vimos un bonito atardecer. Lo mejor las canciones de los nignos camelleros antes de dormir al abrigo de las estrellas. lo peor: caballitos poni.MAURO

Recorrido fotografico

">






















































Por aclamacion y porque por fin tenemos banda ancha aqui va una tanda de fotos que os ayudaran, esperamos, a visualizar las historias que os contamos siempre que podemos.

MEZQUITA DE AJMER

RICKSHAW EN JODHPUR

FUERTE DE MEHERANGARH (JODHPUR)


MAURO JUGANDO CON SU COMETA EN MEHERANGARH

CENOTAFIOS DE MANDORE

CENOTAFIOS DE MANDORE


CENA EN EL FUERTE DE MEHERANGARH


TEMPLO JAINITA DE JAISALMER


SAFARI EN CAMELLOS EN EL DESIERTO DE THAR

ATARDECER EN LAS DUNAS


FUERTE DE UDAIPUR

elefantes, vacas, bufalos, camellos, monos y ardillas

hola a todos de nuevo!
estamos en la ciudad de udaiphur, para quien tenga un mapa de la india. es bonita, aunq "bonita" aqui tiene un significado diferente. no sabria como deciros, pero a nosotros nos gusta, q es de lo q se trata. esta situada junto a un lago y rodeada de palacios reconvertidos en hoteles de super lujo (de esos q todavia no nos podemos permitir... de momento) el nuestro esta limpio y bien situado, no nos quejamos, pudo ser mucho peor. ayer llegamos a las 9 de la noche y no nos habian guardado la reserva del hotel q queriamos. momento panico resuelto de un plumazo por uno de los indios del hotel q nos llevo al hotel del primo de su primo, q es donde nos encontramos.

el viaje q nos ha traido de jaisalmer a udaiphur ha sido hasta el momento lo mas duro del viaje. aqui hay distintas maneras de trasladarse de unas ciudades a otras:
la mas comoda, el avion. de momento la descartamos por el precio, aunq esta por ver q deje de importarnos en algun momento.

la q mas nos gusta es el tren, pero aqui las ciudades no tienen todas estacion y entre muchas de ellas no existen lineas directas y hay q hacer varios transbordos.
el taxi es la q mas hemos utilizado. al principio teniamos muchas exigencias con las agencias de alquiler de coches: aire acondicionado, cinturones de seguridad para todos, maletero para los macutos, conductor anglofono... el ultimo viaje lo hemos hecho en un coche indio conducido por un indio de esos q solo dicen yes, yes y sonrien, sin aire acondicionado y con los macutos en el techo, atados con cuerdas y cubiertos con un plastico. de momento los cinturones los hemos mantenido, pero sera lo proximo q tengamos q sacrificar. al principio viajabamos acojonados, nadie lleva retrovisores, ni intermitentes ni mucho cuidado al volante. funcionan a base de toques de claxon. se van avisando de si van a adelantar y se pasan el viaje pitando, algunos coches y camiones tienen grabadas sinfonias y politonos, es bastante impresionante. y en las calles y carreteras hay una cierta jerarquia dentro del caos general, la cosa funciona mas o menos asi:

camion gana a coche grande, coche grande gana a coche pequeno, coche pequeno gana a rickshaw, rickshaw gana a moto, moto gana a bici y bici gana a peaton. como comodines, esta la vaca, que los gana a todos ellos y q campa a sus anchas por donde quiere, el bufalo, q suele estar por las carreteras, pero q ya nos hemos encontrado en alguna ciudad, el camello, q tambien gusta de estorbar, y el perro, el mono y la ardilla y q se suelen escabullir milagrosamente de los atropellos.

asi q como veis, no salimos mal parados cuando viajamos en coche (solo nos gana camion, vaca, camello, bufalo y elefante) pero cuando caminamos, perdemos con todos y solo ganamos a perro y ardilla, xq el mono la verdad es q acojona bastante.
como os decia el viaje fue muy duro, creo q mauro tambien quiere hablar de ello, tardamos 13 horas en recorrer 600 km, con el agravante de q en 10 ya habiamos hecho 500. las 3 ultimas horas las invertimos en una 'autopista' en construccion q atravesaba una selva q dejara de serlo en los proximos anos. ademas ya era de noche, y el driver no brillaba especialmente por su dominio del ingles.

pero bueno, llegamos bien y estamos en udaiphur, q es una de las ciudades mejor organizadas en las q hemos estado, bastante limpia (en la particular escala india de la limpieza) y mucho mas tranquila q las q hemos conocido hasta ahora. hoy nos hemos dado un paseo en un bote por el lago picchola y hemos visitado un par de palacios en los q rodaron la peli de octopussy, de 007, q por cierto a lo mejor la vamos a ver en alguno de los multiples restaurantes donde la proyectan como atraccion turistica. ahora, mientras unos escribimos, otros cuelgan fotos y otros organizan el siguiente trayecto, posiblemente a delhi de nuevo para movernos de alli a agra (a pesar de la oposicion de mauro, q quiere ser el mas original y no visitar el taj mahal, lo debe ver vulgar...) y a chandigarh, la ciudad de le corbusier, donde esperamos encontrar un poco mas de orden y tranquilidad. esta por ver, pero desde alli nos gustaria ir hacia el norte y ver mas naturaleza q ciudades, y relajarnos un poco mas, cerca del himalaya.

nuestros estados de salud son buenos, no hemos tenido q dejar a nadie atras, pero los estomagos no acaban de estabilizarse, ahora las chicas parecen el eslabon mas debil, y buscan bagnos limpios en los palacios. alla van:
sigue liderando pablete con su decimo cero consecutivo, seguido de cerca por mauro, al q le sigue funcionando la politica del miedo (a la fruta, y los lacteos) y la automedicacion. les persigue rafa q se ha repuesto de su pajara de inicio y va recuperando posiciones. las chicas forman el grupo perseguidor, todas con un 2, encabezadas por la wilhelm, q hoy estaba un poco floja de fuerzas, la saiz, q ha empezado hoy con el fortasec, y ha visitado varios palacios de urgencia y de farolillo rojo aparece marina, q casi nos monta un numero en la excursion en bote, pero q en un alarde de autocontrol estomacal, ha dominado la situacoion. pero todo dentro de un buen estado de salud general. q nadie se alarme.

bueno, un abrazo a todos, seguiremos contando cosas estos dias q estamos mas tranquilos.

adioooos