1.8.10

Las mil y una noches de Siracusa

Efectivamente, tras un largo paseo nocturno por las decadentes calles y muelles de Siracusa y viendo todo lo que quedaba por visitar y lo a gustito que se estaba en casa de los segnores del B&B Caravaggio, decidimos quedarnos un dia màs en esta apasionante ciudad.
Piazza Duomo Siracusa
Visitamos el parque arqueologico, que pese a estar parcialmente cerrado, aun tenia espacio para mostrar un altar para sacrificar bueyes del S. V a.C. (pablo dice "del S. V o màs"), un teatro griego del S. V a.C., un anfiteatro romano del S. II d.C., una sima màgica que parece la oreja de un dios (Oreja de Dionisio) y unos enterramientos rupestres de la época griega, a los que llaman la Tumba de Arquimedes... quién sabe por qué.

A unos cientos de metros al Este, se encuentran ocultas bajo la superficie las catacumbas paleocristianas màs grandes fuera de Roma. Excavando y ampliando antiguas conducciones de agua de la polis griega, los primeros cristianos construyeron tumbas para 5.000 personas en un laberinto de galerias y cavernas de 10.000 m2, donde las antiguas conducciones adoptaron la funciòn de pasillos y los depòsitos pasaron a emplearse como capillas.

Unos metros màs al Este se encuentra el Museo Arqueològico Paolo Orsi, y aqui ya Pablo se me derrite del gusto dionisiaco. Todo lleno de ceramicas, maquetas de templos, efigies y culitos de venus y adonis. Un placer para los sentidos en el interior de un edificio ochentero muy interesante: espacio expositivo flexible sobre trama hexagonal, con topografia interior enmoquetada de la que nos pone a los arquitectos, abierto a patios interiores, fachada fragmentada en bandas horizontales con texturas... merece la pena investigarlo mejor.

Tras una siesta renovadora, dimos un paseo al atarceder por la plaza del Duomo... que no es un duomo cualquiera... y acabamos la noche cenando en Taverna Sveva (piazza Svavia): un plato de Pasta alla Norma para el chico y una Pepata di Cozze para la chica. Quien no sepa lo que es esto, que se muera de envidia siguiendo este link: superpepata.


Elena.

29.7.10

Còmo incumplir un plan de viaje

Os cuento còmo va la cosa...


- dia 1. Roma.
Sin parar de caminar, recordamos el viaje que hicimos hace casi 7 agnos. Volvemos a pasear en torno al Coliseo, al foro de Trajano, la plaza del Campidoglio, la tarta nupcial, el Panteòn, la Piazza di Poppolo, los giardini Borguese, la Scala d'Espagna. Atardece en Piazza Navona y anochece de camino al hotel. Dormimos en el hotel Dina (de 1*, 2** ò 3***, segun el cartel que mires), pròximo a la estaciòn Termini, para desayunar temprano y volver al aeropuerto destino Palermo. Un dia denso, completo e inolvidable ;)

- dia 2. Castelmare di Golfo y Scopello.
Llegados a Palermo y tras un pequegno susto con la reserva del Seat Panda, nos colocan un Peugeot 107 nuevecito (970 km). Tan pequegnajo que parece de juguete, yo no daba un duro por él, pero ha resultado un gran compagnero de viaje: sube las cuestas como un campeon, se pone a 60 en un momentito y adelanta a todos los carromatos de questa nostra Sicilia. En un momento nos plantamos en Castelmare, donde hacemos escala para comer y empezamos a saber còmo se alimentan en esta isla; y llegamos a Scopello, donde nos espera Danielle (B&B Angelo) para contarnos todo lo que hay que ver en la regiòn de Trapani. Siguiendo sus buenos consejos nos damos una vuelta por las proximidades de la reserva dei Zingaro, con un bagnito rapido y solitario en una cala.

- dia 3. En torno a Scopello.
Con Scopello como campamento base, visitamos el pueblo medieval de Erice y las playas de aguas turquesa de San Vito lo Capo (con su horda de turistas, tumbonas y sombrillas privadas, todo hay que decirlo). Bajo la luz de la hora màgica, visitamos el templo y teatro griegos de Segesta.


- dia 4. Selinunte.
Tras pasar nuestra segunda y ultima noche en Scopello salimos hacia Selinunte, para visitar un enorme enclave arqueologico donde se encuentran los restos de la antigua ciudad griega Selinus. Con fines didàcticos se ha reconstruido uno de los templos que existieron, pero el resto se encuentra màs o menos como lo dejaron los cartagineses en el 409 a.C. tras asediar y destruir la ciudad siguiendo la llamada de sus rivales segestianos. Resulta muy impresionante ver las monstruosas columnas de piedra caidas en el suelo como si fueran de papel o caminar por las calles empedradas de lo que un dia fue un nucleo habitado por 25.000 personas.
De camino a Agrigento, decidimos dormir en un pueblo de playa (Siculiana Marina) y pasar la tarde tirados al sol, aunque lo cierto es que no apetece bagnarse porque corre una brisita fresca y no subimos de 28 graditos...quién dijo que hacia calor en Sicilia???

- dia 5. Valle dei templi de Agrigento, Villa Imperiale en Piazza Armerina y (la mitad de) sus magnificos mosaicos. Emprendemos camino a Ragusa, donde damos un paseo nocturno (Ragusa es una sorpresa!)y hacemos noche en un hotel del que somos los primeros clientes!!!.

- dia 6. (hoy)
Maravillosa Ragusa, maravilloso comer en Modica y subir y bajar escaleras... y mas escaleras... Ahora estamos en Siracusa, donde con casi toda seguridad, incumpliremos nuestro plan de viaje, quedandonos dos noches en vez de una...

Elena .

28.7.10

Desde Ragusa

Este post va dedicado a los incondicionales que aun entrais buscando noticias nuestras. Sereis tres o dos, pero vuestra entrega lo merece. Debeis saber que ya estamos tostados cual cangrejillos de Siracusa, conocidos en toda la isla por su colorado caparazon. Pero eso no quiere decir que haga el calor infernal del que tantos agoreros nos habian prevenido. Nuestro moreno es tan solo la prueba de que hemos visitado y enumerado todas la piedras de esta isla rocosa, sean estas piedras griegas o romanas, en pie o en el suelo. Nada ha impedido que, como buscadores de ruinas que somos, nos hayamos pasado horas bajo este sol africano, aunque, eso si, ayudados por una brisa del norte casi constante.
El caso es que ademas de bien comer, que merece un post algo mas detenido, hemos recorrido playas, pueblos y montanyas dispares. Para no dejar indiferente a nadie, en esta tierra se dan cita los lugares mas evocadores y hermosos con el feismo mas intenso de algunas ciudades, iglesias barrocas con edificios de un gris monotono a medio levantar y dispuestos sin orden ni concierto.
Este post se acaba con el inicio de sonidos cavernosos hacia mi ombligo. Lo siento por ese lector solitario que ha llegado hasta este punto, pero no se debe hacer esperar a los cocineros sicilianos, que como es sabido se retiran temprano.
Abrazos,
Pablo

estamos vivos

pero sin internet... Este mensaje lo escribimos desde el movil de pablo, que es una maravilla. Todo va bene. En cuanto tengamos acceso a un ordenador con conexión, os dedicaremos unas lineas más largas que estas. Bss.

29.6.10

Plan de viaje

28 de julio... mediado el viaje, ya tenemos plan de viaje!!!
- dia 1. Roma.
- dia 2. Castelmare di Golfo y Scopello.
- dia 3. En torno a Scopello.
- dia 4. Selinunte, Agrigento.
- dia 5 (hoy) valle dei templi de Agrigento, Villa Imperiale en Piazza Armerina y camino a Ragusa para hacer noche en algun sitio.
dia 6. Esto ya es el futuro: Ragusa y Modica, comer, comer, noche en Siracusa.
dia 7. Siracusa y noche en Catania.
dia 8. Catania (?) y Taormina. noche en Taormina.
dia 9. viaje a Palermo con noche en camino... cefalu???
dia 10 - 11. Palermo, Montreale y vuelta a casa!!!
Que si que hay vidilla!!!