24.8.07

Shimla-Chandigarh-Delhi-Londres-Madrid

Escribo ya desde Madrid esta entrada que pone fin a nuestro viaje indio. Os dejamos hace cuatro días entre las nieblas del Himalaya, y no sólo la distancia parece irreal, sino también la cantidad de situaciones que hemos vivido en estos últimos días.
Dejamos atrás los cedros de las montañas para volver a la ordenada Chandigarh, planificada por Le Corbusier, en la que ya habíamos estado dos días y de la que no os habíamos contado nada. Se trata de una ciudad que se construyó de la nada en la década de los cincuenta, en la joven India, pero que no podría estar más alejada de las oetras ciudades que hemos conocido. Para empezar las vacas están prohibidas. Aunque acusa la falta de mantenimiento de toda la India es una ciudad ordenada, relativamente limpia y de aspecto occidental, que para los no arquitectos tiene demasiado hormigón y para los arquitectos es "muy expresiva". Y ha sido en esta ciudad de amplias avenidas y frondosos parques donde aparte de visitar las obras del maestro de las gafas redondas hemos conocido a varios ejemplares indios muy singulares. En primer lugar sin discusión Narinder Singh, a sus 71 años de edad se proclama el "ángel de los turistas". Es una personalidad del lugar de la que hablan en el New York Times y en numerosas guías, siempre presto a dar regalitos a las mozas (a nosotros sólo abrazos), y única persona en la India galardonada por el Ministerio de Asuntos Exteriores por su contribución a la imagen exterior del país. Pero es que además es ubicuo. De veras. Nos lo encontramos tres veces en tres días no consecutivos en tres lugares completamente dispares.
En segundo lugar el policía cazaturistas, cuyos subalternos tienen órdenes de llevar a los afortunados a su garita, en la cual les obsequiará con un té masala y con batallitas de sus viajes y amigos de Sarajevo.
Y en tercer lugar pero de gran importancia para nuestro acceso al olimpo de las estrellas mediáticas el fotógrafo Vinay Malik, al que hicimos mucha gracia montados en nuestras bicicletas mejorables y nos convirtió en portada del periódico más importante de la ciudad (a todos excepto al pobre Mauro, del que sólo salen sus piernas). Aquí está la prueba.














Dejamos Chandigarh con un momento pánico en el andén primero, donde nuestro tren no tenía nuestro vagón, y otro semipánico en el interior del vagón cuando finalmente llegó, pues dos de nuestras literas estaban ocupadas por un indio impasible y su igual madre. Gracias a la sangre fría de la Wilhelm los desalojamos sin compasión: habían comprado el billete para el día anterior.
A la mañana siguiente en Delhi y tras algún problemilla con el hotel nos fuimos a visitar el Fuerte Rojo y la Mezquita, que si bien eran bastante imponentes no pudieron rivalizar con ese refugio que todos nosotros añorábamos (sobre todo al final de un viaje tan fatigoso), con ese templo de la buena comida, en definitiva, con El McDonalds y su aire acondicionado y sus hamburguesas vegetarianas y de pollo, nunca vaca. Viva el Imperialismo americano! exclamamos todos, llenos de gozo y al unísono, incluso el más reticente Mauro.
Y poco más queda ya. De Delhi a Londres, retrasito incluido, noche en hotel con sábanas blancas a cargo de Virgin Atlantic, momento pánico a primera hora de la mañana (los otros 30 españoles se han ido y no nos han avisado, qué país!), segundo momento pánico en Heathrow pues parece que nos quedamos todo el día, y finalmente un eficiente amiguete de British Airways que nos consigue los ansiados billetes.
Así que estamos de vuelta en Madrid, con los trabajos y obligaciones de nuevo en la cabeza, y empezando a recordar esa India desesperante e intensa, miserable y exuberante, con un punto de nostalgia que ya comienza a crecer.

OLOCUILTA

Motivo de su visita a El Salvador? Comer unas pupusas....


La verdad es que me mirò con cara rara el señor de la aduana, pero le cai bien y me dirigio amablemente a Olocuilta (cuna de las pupusas) via taxi, pero no sabe que uno se ha hecho experto en vehículos locales. Asi que por 0,50$ US, a unos 20 km del areopuerto, pupusas de chilipines con pollo y espinacas con queso. Eso sì, 24 personas en una furgoneta.

Pues eso, que ya estamos todos fuera de Guatemala, se terminó la aventura guatemalteca y ahora para mi, empieza la nicaragûense. Terminamos como dice Lobato con vacaciones dentro de las vacaciones, en el lago Atitlàn, paseando por los pueblos de la orilla: San Marcos y Santa Cruz. Pueblecitos de vegetación salvaje, con piraos occidentales que vienen por la energía que emana el lugar (yogas mùltiples, magias orientales, masajes,...). La verdad es que estos dìas han sido bastante relajantes.

Para terminar, volvimos a Antigua, cansados de tanto viaje estuvimos tomando hasta la hora de cenar. Hoy nos hemos levantado pronto, no había salido el sol y caia una fina lluvia, "el espíritu religioso entristece el paisaje de Antigua" (miguel angel asturias)


En fin, que ahora Marta y el Lobato estarán volando desde Miami, y yo en el areopuerto de San Salvador, apurando hasta el último momento mi minivisita de 3 de las 4 horas de enlace (Lobato, me matarías si estvieras aquí). Saludos a todos. Juan.

21.8.07

CHICHI... PANA....ATITLAN

Nos movemos ya como peces en el agua con los Chicken Bus.... agarramos uno, vamos a Solola, hacemos transbordos en Los Encuentros, nos suben las mochilas a la parrilla, nos apretamos bien entre los pasajeros autoctonos... y llegamos al espectacular y colorido mercado de Chichicastenango, todo en apenas una hora y con 96 personas en el bus; eso si, derrapaba por las revueltas del monte. Increible el mercado, sobretodo a primera hora de la magnana. Nos hemos desayunado en el mero mercado con pollo frito delicioso (lleva un rebozo de ingredientes imposibles), frijoles y una especie de... cafe? Eso si, solo con la gente del lugar a los que les encanta entablar conversacion, y nosotros, se la damos. Luego rumbo hacia el sur, a Panajachel, territorio hippie annos 60. Hemos tomado un barquito que nos ha llevado a San Pedro por el lago Atitlan, impresionante paisaje lacustre entre volcanes (esta vez inactivos), donde convivimos con un antropologo de oklahoma que aprende el maya local, una israeli que ha dejado su trabajo, un espannol que dejo barcelona hace 20 annos y regenta un hotel,... y los habitantes del lugar, siempre amables y sonrientes. Al dia siguiente, lunes, es el descanso total: otro barquito por el lago nos ha dejado en Playa Dorada, nos hemos bannado y despues nos ha recogido otro para llevarnos a Santiago Atitlan. Alla hemos conocido a Maximon, mezcla de deidades mayas perdidas en el tiempo, el conquistador espannol de guatemala y... el Judas biblico!! Intentamos entender y ha sido imposible, pero se le venera de manera muy especial. Por cierto, es una estatua de madera que fuma y esta en una casa particular. En fin, todo bastante impresionante, falta demasiado por contar. Saludos. Marta, Juan L, Juan A, o sea, los Paletos.

20.8.07

Shimla, la historia se repite

En el feliz dia de mi cumpleagnos del agno pasado, los tallarines nos pegamos un madrugon de impresion para ver amanecer desde lo alto de los arrozales de Longshen pero nos encontramos con una espesa niebla que escondia el espectacular paisaje. En el santo dia de ayer y tras un duro trayecto en autobus suicida (eso si, suicida de-lux), los Tikka Masala llegamos a Shimla. Es un pueblecillo tipo Pas de la Casa situado en las estribaciones del Himalaya donde teniamos planificado tonificar nuestros musculitos sedentarios haciendo unas caminatas (la palabra trekking me da agujetas) por las encrespadas laderas del lugar. Hoy (la historia se repite) hemos amanecido con una espesa niebla que escondia el espectacular paisaje, como prueba el siguiente documento:












Se trata de una foto tomada con nuestra nueva supercamara Panasonic Lumix FZ50 que tiene un zoom alucinante.

Asi que, visto lo visto (o sea, nada) hemos dedicado el dia a comprar paraguas, regalitos para nuestros seres queridos (los menos queridos, porque aqui no hay gran cosa. Cosmopaleto: te llevamos una cosilla de aqui), a desayunar tres veces y a contar los monos que saltan por los tejados de las grandes casas coloniales. Bazar arriba, bazar abajo, hasta le he cogido el gustillo a la neblina y he descargado toda mi creatividad fotografica sobre las efervescentes callejuelas y edificios que caen ladera abajo de un modo temerario (el concepto indio y el concepto temerario van unidos de la mano). Parece mentira que esta ciudad, capital del estado de Himachal, siga en pie y no se haya desplomado como un enorme castillo de naipes.

El tiempo nos ha hecho cambiar de planes y hemos decidido volver un dia antes a Delhi para reconciliarnos con ella antes de volver a Madrid.

Ha despejado y pablo me apremia: parece que podremos ver atarceder desde la terraza del hotel.

la Saiz.


18.8.07

briconsejos de viaje

hola a todos y todas!
este es un mensaje resumen de nuestro viaje, para q jaime y la ripley puedan tener unos consejillos de ultima hora antes de venirse a la india. parece q va a ser dificil q nos encontremos, tenemos el tiempo justo para llegar a delhi el 23 a las 6 de la manana y coger un rickshaw veloz hacia el aeropuerto para volar a las 13 hacia casa...
bueno, empecemos:
lo primero de todo, la lonely planet ha sido nuestra biblia, hemos dormido, comido, y visitado basicamente lo q nos decia la guia.
la ruta q hemos seguido. empezamos en delhi, q fue demasiado shock para el primer dia, asi q, igual q vosotros, salimos escopetados. nosotros empezamos en jaipur. la ciudad nos gusto mucho, y os podemos recomendar el hotel Pearl Palace, con restaurante rico en la terraza...para comer, el restaurante giratorio esta chulo para tener una idea de la ciudad, y el ganesh, comida india 100% (higiene india 100%)
luego fuimos a pushkar, en coche donde unos hechiceros te ponen petalos en las manos y te hacen un ritual con pimenton, arroz y unos cocos para q compres la felicidad de vuestras familias. ni puto caso, nosotros no pagamos y nuestras familias siguen tan felices. en general la ciudad es muy bonita pero son un poco pesados con los turistas, y te intentan cobrar hasta por dejar las zapatilla en la entrada de los templos.
de pushkar en coche a jodhpur, q es una visita imprescindible (el fuerte es una pasada). el hotel era una maravilla: singhvi's haveli (tambien de la lonely). reservad con tiempo y pedid la suite grande o una con terraza, q merece la pena. nos quedamos 3 noches y lo agradecimos. el restaurante de la haveli tambien estaba muy bien.
de jodhpur a jaisalmer, en bus. duro, pero merece la pena lo de la noche en el desierto, con los camellos (ganesh travels). la lonely nos llevo al desert hotel, pero fue un error. pillad otro, creemos q fuera del fuerte estan mejor.
de aqui a udaipur, otra vez en coche, craso error. las carreteras son eternas, estan en construccion y envejeces en el camino. pero udaipur es una ciudad muy agradable, y aunq es un poco mas cara merece la pena dar un salto de calidad y pillar un hotel chulo y comer en un restaurante elegante, xq estan muy ricos. el jagat niwas palace, tenia muy buena pinta (hay q reservar con tiempo) y la comida ha sido la mejor del viaje.
salimos del rajasthan hacia agra, para ver el taj mahal a la carrera. pero merece la pena, por el mausoleo, la mezquita, el fuerte...en agra no dormimos, asi q poquita cosa os podemos contar. y de agra a chandigargh, q la verdad es como estar en otro pais. totalmente diferente en todos los aspectos.
consejos practicos: reservad alojamiento antes siempre que podais, porque todo el mundo sigue la lonely planet, y luego ir de un lado a otro es muy aparatoso. Cada vez que llegas a una ciudad te acosan los rickshaws para llevarte aqui o alla. Hemos probado muchos transportes: coche, tren y autobus. El coche sale mas o menos de 6 a 8 rupias el kilometro, pero contando ida y vuelta del conductor, que no os cuenten milongas de tasas ni nada, y si os lo dan por escrito mejor (aunque esto no es habitual), porque nos la han intentado clavar un par de veces. El tren es el mas comodo, pero en primera, a pesar del aire acondicionado. En segunda con asiento vas un poco hacinado, os recomendamos que no hagais viajes largos asi, y las literas.....si superas el miedo a las ratitas y las cucarachas, pues duermes mas o menos. Ah! importante: tapones para los oidos, parece exagerado (rafa me esta regagnado) pero siempre duermes con un ventilador y a veces hace mucho ruido.
bueno, poco mas, q sino os destripamos el viaje.
esto os va a encantar, a veces se hace duro, xq es un pais incomodo de recorrer, por las distancias, las infraestructuras... pero es una pasada, y la gente q no vende nada es encantadora.
bueno, un abrazo a los dos, sentimos no podernos reunir, pero se nos han ido los dias volando y queremos ver el himalaya, y a vosotros os podemos ver en madrid. buen viaje y a disfrutar!
rafa y wilhelm


PACAYA

Tengo exactamente 2 minutos para informar que estamos ya en el sur de guatemala, en Antigua. Ciudad colonial con una historia particular pq fue abandonada durante casi 200 años y recuperada en el SXX. Una maravilla (dicen que la ciudad más bonita de Hispanoamérica). Pero esta mañana ha sido brutal la experiencia de subir a un volcán en erupción, ver cómo la lava fluye a tus pies, piedras al rojo vivo que se caen a tu paso y fumarolas con fuerte olor a azufre se te cuelan por las fosas nasales. Ya os contaremos más despacio.
El tiempo aquí no tiene nada que ver con lo vivido hasta ahora: por la noche como en segovia, una rebequita no viene nada mal... y para dormir, una mantita de colores guates. Ahorita se me fue el tiempo. Marta, Juan L, Juan A, o sea, los paletos.

16.8.07

LIVINGSTON: EL PARAISO

Pasamos de las miserias de la selva, allá en el Zotz y el Yesal, donde teniamos aventuras y emociones fuertes, pero ni agua, ni camastros, ni comida a mano, al paraiso caribeño de Livingston, donde disfrutamos de daiquiris de fresa, cocos en la playa... y unas cenas de ceviche de pescado, camarones fritos y tapado (que cosa tan buena!!!).

Todo ello pasando por Rio Dulce, una ciudad de transición de culturas garífuna, española, francesa, yanqui (hay como viejos rockeros con sus botas de punta y sin dientes) ,... mucha mezcla en un torbellino de ciudad. Allá agarramos una lancha que en casi dos horas, a unos 80km/h, en un paisaje increíble por el rio que une el lago Izabal con el Caribe.

Hemos pasado la noche en Livingston, ciudad caribeña de negros y cocos, en un hotel de madera de mala muerte (aunque yo estoy encantado), al lado del lago (a 1m de la ventana), con su patio y sus 32º.

Esta mañana la hemos pasado de ruta por la costa del golfo de Honduras, bañandonos en ríos con cascadas y bodones, en manglares con aguas calientes y frías (los pies bien calientes y el pecho helado), en Playa Blanca (solo accesible desde el mar). Relax total, pero ya tocaba.

La gente es encantadora, a excepción de los fruteros, amable, cariñosa, y accesible. Nos damos a platicar a la mínima.

Seguiremos informando, aunque es difícil el acceso a internet, y los móviles hacen lo que quieren.

Saludos a los tercios y octopos del otro lado del contintente.

Marta, Juan L., Juan A., o sea, los Paletos.

15.8.07

Udaipur-Chandigarh DOS DIAS DE VIAJE

Saludos a todos nuestros lectores.
Por fin, he conseguido llegar primero al teclado!!!. Voy a aprovechar para informar a cerca de nuestros planes de futuro en India.
Nos quedan dos horas para coger el tren nocturno de Udaipur a Jaipur donde llegaremos por la manana; entonces un coche nos recoge en la estacion de tren y nos soltara en Agra a la hora de comer. Tendremos hasta las 19.00 para verlo todo y continuaremos nuestro camino a Chandigarh (que ganas!!!); como? pues en otro tren que nos llevara a Delhi durante la noche y donde enlazaremos con otro de madrugada hacia Chandigard. Llegaremos a Chandigarh por la manana.......OLE, OLE!!!. Asi os podeis hacer una idea de las distancias.
Este viaje de dos dias tendra repercusiones en el blog. Asi que recibireis noticias nuestras desde Chandigarh, 17 Agosto 2007.
Nuestra intencion es llegar a Simla, proximo al himalaya, y descansar en las montanas unos dias remojandonos en aguas termales!!!. Suena bien y necesitamos un cambio de ambiente.

Marina.

14.8.07


Maquinaria de reciclaje

Lo primero que hago cuando voy a un lugar es observar, lo segundo es querer cambiar algo. Será deformación profesional. Se me ocurrió que seria buena idea en India restringir la entrada de animales no domésticos:VACAS, burros, búfalos,elefantes... a los centros de las ciudades con el fin de evitar tanta suciedad, excrementos e insectos. Con el paso de los días me he percatado de que fue un análisis superficial porque se rompería el ecosistemaurbano del que forman parte hoy día estos animales. Las vacas son fundamentales en la recogida de desperdicios biodegradables en el centro de cualquier ciudad ya que no existe sistema de recogida de basura. Los desperdicios que son desechados incluso por los animales, finalmente son amontonados hasta que se esparcen por las afueras de la ciudad donde sufren un segundo, tercer, etc tamizado. El resultado es un país con mucha porquería en la superficie, con las consecuencias que esto supone, pero que seguramente genera menos residuos per capita que nosotros.
saludos MAURO

LA LLORONA

Seremos breves porque este teclado esta hecho un asco y cuesta horrores escribir, ademas, llevamos tres intensos y agotadores dias en la selva del Peten, nos esperan para cenar, y nos llamaun delicioso ron de caña en la orilla de un maravilloso lago.

Flores es una ciudad colonial en una isla del lago Peten Itza, unico porque no tiene ni entradas ni salidas, el agua que contiene es de la lluvia de este bendito cielo. La puesta de sol la vimos desde el agua caliente, sentaditos en las rocas y difrutando el momento, mientras juan nos contaba que fue la ultima ciudad en ser conquistada, alla por 1697; por eso en estas tierras se respira de otra manera.
A la vuelta de nuestro paseo en barca, me vino a visitar el doctor eufemiamo fuentes en forma de mosquito, que me hizo una tranfusion tipo Rasmussen, para aclimatarme y darme fuerzas para lo que vendria.

Porque a peticion de una efusiva Marta nos metimos en la selva tres dias con sus noches, con Cristobal 2, (sus hermanos cristobal 1 y cristobal 3 estaban a otra cosa), nosotros, un ingles y una escocesa. La comitiva era cristobal 2, su hijo Rodolfo, Ramiro y Moises, mas tres caballos de carga que llevaban nuestros viveres y las hamacas donde dormimos... en mitad de la selva, bajo cubiertas de palmera no mas, con los sonidos multiples de monos aulladores, gatos salvajes, oropendolas, murcielagos (ya contaremos las salida de miles de murcielagos del Zozt alucinante). En fin, que ha sido espectacular. Tenemos la sensacion de exploradores del SXIX, porque van apareciendo por el camino espectaculares ruinas mayas, estelas con glifos, tumbas,... y animales inverosimiles. A parte de las plantas medicinales, los tintes de los arboles, el arbol del chicle y mas botanica maya.
Por las noches, cristobal nos cuenta historias y leyendas de la selva alrededor de la hogera, como la Llorona, que viene a visitar a los enamorados adentrados en la selva con el rostro de la amada ausente, para volverlos locos, peorque al abrazarla desaparece y pierdes la cabeza. Solucion atarte un pañuelo rojo en la paloma. Creemos que queria meternos miedo, pero caimos en las hamacas rendidos hasta que los monos aulladores nos despertaron, con susto incluido.

Al final nos hemos metido 50km andando por la purita selva, machete en mano, desde El Crucedosaguas, al biotopo del Zozt, y terminar en las ruinas de Tikal, simplemente bestiales.

Mañana vamos camino de Livingston, y a decidir si vamos por Belice, pasando por San Ignacio, o traves de Rio Dulce. Ya os contaremos.

De salud bien, con los tipicos atrancamientos. Yo meo claro, cago duro, voy seguro.

Saludos

Marta, Juan L. y Juan A. , o sea, los Paletos

13.8.07

MENSAJE UNO

Esta es mi primera aportacion al blog, sere laconico como de costumbre.

Este sucio pais tiene maravillosos rincones con los que sorprenderse e infinidad de detalles curiosos. Ayer despues de dormir en el desierto y ser participes de la explotacion infantil en el mundo del camello iniciamos un viaje infinito por las vias secundarias del centro del pais. Intentamos llegar a tiempo a ver no se que templos hainitas y la cosa se complico...Era un viaje de unas seis horas pero con partes de 25km a 25 km\h haced cuentas. Resumiendo nos quedamos con las ganas y luego viajamos por la selva a traves de la obra de la m30 india. 13 horas en coche. lo mejor el vuelo de murcielagos gigantes en el atardecer de la selva.

Voy a contar un poco mas del tur en camello: La tipica vuelta a las dunas de hora y media como en un circuito de parque tematico eramos guiados como cochecitos de feria hasta la duna en la que vimos un bonito atardecer. Lo mejor las canciones de los nignos camelleros antes de dormir al abrigo de las estrellas. lo peor: caballitos poni.MAURO

Recorrido fotografico

">






















































Por aclamacion y porque por fin tenemos banda ancha aqui va una tanda de fotos que os ayudaran, esperamos, a visualizar las historias que os contamos siempre que podemos.

MEZQUITA DE AJMER

RICKSHAW EN JODHPUR

FUERTE DE MEHERANGARH (JODHPUR)


MAURO JUGANDO CON SU COMETA EN MEHERANGARH

CENOTAFIOS DE MANDORE

CENOTAFIOS DE MANDORE


CENA EN EL FUERTE DE MEHERANGARH


TEMPLO JAINITA DE JAISALMER


SAFARI EN CAMELLOS EN EL DESIERTO DE THAR

ATARDECER EN LAS DUNAS


FUERTE DE UDAIPUR

elefantes, vacas, bufalos, camellos, monos y ardillas

hola a todos de nuevo!
estamos en la ciudad de udaiphur, para quien tenga un mapa de la india. es bonita, aunq "bonita" aqui tiene un significado diferente. no sabria como deciros, pero a nosotros nos gusta, q es de lo q se trata. esta situada junto a un lago y rodeada de palacios reconvertidos en hoteles de super lujo (de esos q todavia no nos podemos permitir... de momento) el nuestro esta limpio y bien situado, no nos quejamos, pudo ser mucho peor. ayer llegamos a las 9 de la noche y no nos habian guardado la reserva del hotel q queriamos. momento panico resuelto de un plumazo por uno de los indios del hotel q nos llevo al hotel del primo de su primo, q es donde nos encontramos.

el viaje q nos ha traido de jaisalmer a udaiphur ha sido hasta el momento lo mas duro del viaje. aqui hay distintas maneras de trasladarse de unas ciudades a otras:
la mas comoda, el avion. de momento la descartamos por el precio, aunq esta por ver q deje de importarnos en algun momento.

la q mas nos gusta es el tren, pero aqui las ciudades no tienen todas estacion y entre muchas de ellas no existen lineas directas y hay q hacer varios transbordos.
el taxi es la q mas hemos utilizado. al principio teniamos muchas exigencias con las agencias de alquiler de coches: aire acondicionado, cinturones de seguridad para todos, maletero para los macutos, conductor anglofono... el ultimo viaje lo hemos hecho en un coche indio conducido por un indio de esos q solo dicen yes, yes y sonrien, sin aire acondicionado y con los macutos en el techo, atados con cuerdas y cubiertos con un plastico. de momento los cinturones los hemos mantenido, pero sera lo proximo q tengamos q sacrificar. al principio viajabamos acojonados, nadie lleva retrovisores, ni intermitentes ni mucho cuidado al volante. funcionan a base de toques de claxon. se van avisando de si van a adelantar y se pasan el viaje pitando, algunos coches y camiones tienen grabadas sinfonias y politonos, es bastante impresionante. y en las calles y carreteras hay una cierta jerarquia dentro del caos general, la cosa funciona mas o menos asi:

camion gana a coche grande, coche grande gana a coche pequeno, coche pequeno gana a rickshaw, rickshaw gana a moto, moto gana a bici y bici gana a peaton. como comodines, esta la vaca, que los gana a todos ellos y q campa a sus anchas por donde quiere, el bufalo, q suele estar por las carreteras, pero q ya nos hemos encontrado en alguna ciudad, el camello, q tambien gusta de estorbar, y el perro, el mono y la ardilla y q se suelen escabullir milagrosamente de los atropellos.

asi q como veis, no salimos mal parados cuando viajamos en coche (solo nos gana camion, vaca, camello, bufalo y elefante) pero cuando caminamos, perdemos con todos y solo ganamos a perro y ardilla, xq el mono la verdad es q acojona bastante.
como os decia el viaje fue muy duro, creo q mauro tambien quiere hablar de ello, tardamos 13 horas en recorrer 600 km, con el agravante de q en 10 ya habiamos hecho 500. las 3 ultimas horas las invertimos en una 'autopista' en construccion q atravesaba una selva q dejara de serlo en los proximos anos. ademas ya era de noche, y el driver no brillaba especialmente por su dominio del ingles.

pero bueno, llegamos bien y estamos en udaiphur, q es una de las ciudades mejor organizadas en las q hemos estado, bastante limpia (en la particular escala india de la limpieza) y mucho mas tranquila q las q hemos conocido hasta ahora. hoy nos hemos dado un paseo en un bote por el lago picchola y hemos visitado un par de palacios en los q rodaron la peli de octopussy, de 007, q por cierto a lo mejor la vamos a ver en alguno de los multiples restaurantes donde la proyectan como atraccion turistica. ahora, mientras unos escribimos, otros cuelgan fotos y otros organizan el siguiente trayecto, posiblemente a delhi de nuevo para movernos de alli a agra (a pesar de la oposicion de mauro, q quiere ser el mas original y no visitar el taj mahal, lo debe ver vulgar...) y a chandigarh, la ciudad de le corbusier, donde esperamos encontrar un poco mas de orden y tranquilidad. esta por ver, pero desde alli nos gustaria ir hacia el norte y ver mas naturaleza q ciudades, y relajarnos un poco mas, cerca del himalaya.

nuestros estados de salud son buenos, no hemos tenido q dejar a nadie atras, pero los estomagos no acaban de estabilizarse, ahora las chicas parecen el eslabon mas debil, y buscan bagnos limpios en los palacios. alla van:
sigue liderando pablete con su decimo cero consecutivo, seguido de cerca por mauro, al q le sigue funcionando la politica del miedo (a la fruta, y los lacteos) y la automedicacion. les persigue rafa q se ha repuesto de su pajara de inicio y va recuperando posiciones. las chicas forman el grupo perseguidor, todas con un 2, encabezadas por la wilhelm, q hoy estaba un poco floja de fuerzas, la saiz, q ha empezado hoy con el fortasec, y ha visitado varios palacios de urgencia y de farolillo rojo aparece marina, q casi nos monta un numero en la excursion en bote, pero q en un alarde de autocontrol estomacal, ha dominado la situacoion. pero todo dentro de un buen estado de salud general. q nadie se alarme.

bueno, un abrazo a todos, seguiremos contando cosas estos dias q estamos mas tranquilos.

adioooos


9.8.07

el libro de la selva

hola a todos!bueno, ya esta bien de hablar de cacas, no? hoy os vamos a hablar un poco de lo bonita q es la india. ayer estuvimos en lo q hasta ahora ha sido la visita mas impresionante del viaje: el fuerte de megarath, en la ciudad de jodhpur. pertenecia a una dinastia de maharajas, y el ultimo de ellos, q aun vive por aqui, es un gran mecenas del arte y se ha gastado una pasta en cuidarlo y en hacerlo visitable (la unica audio guia del rajastan) bueno, el sitio es la leche, a ver si os ponemos una fotillo para q lo entendais mejor.
hoy hemos tenido 2 deserciones en el grupo: mauro y marina querian dormir un poco mas y se han quedado perreando en el hotel (la verdad es q merece la pena, es una antigua casa con unas terrazas enormes desde las q se ve toda jodhpur) y los demas nos hemos ido en rickshaw (unos taxis de 3 ruedas en los q se masca la tragedia en cada cruce) a mandore, q para q os hagais una idea es mejor q os veais la parte de los monos y el orangutan del libro de la selva, xq es un poco en ese plan. todo lleno de templos y cenotafios en los q se guardaban las cenizas de los maharajas y de sus respectivas 15 senoras. todos ellos llenos de monos, q son un poco como nosotros pero en version agil. tienen gestos y comportamientos mas humanos q los de algunos humanos, pero se mueven con mkucha mas facilidad (Y A MI, WILHELM, ME ENSEGNAN LOS DIENTES).
aqui, la gente se para a mirarnos a nosotros igual q nosotros miramos embobados a los monos. nos siguen, nos preguntan, nos dan la mano...pero todos muy majetes, sobre todo los ninos, q parece mentira q siendo tan guapos de pequenos se puedan llegar a estropear tanto. en uno de los cenotafios, estaban grabando un videoclip estilo bollywood. no os preocupeis q lo tenemos debidamente documentado, nosotros y ellos, q tambien se han quedado encantados con nuestro interes y nos han hecho fotos. a la vuelta del libro de la selva, y huyendo del monzon, hemos probado los autobuses locales, mas comodos de lo q parecen desde fuera, la gente te hace un sitio donde no parece haberlo, y no huelen especialmente mal (esto del olor me lo ha confirmado la wilhelm, q yo no lo percibo, para bien y para mal).

esta noche cenamos en una de las terrazas del fuerte, a todo plan, xq nosotros lo valemos. ya os contaremos. las familias de mauro y marina no os preocupeis, han descansado y ahora estan en el bazar mirando antiguedades, ahora ya nos reunimos todos. lo del agua, de momento no parece preocupante, conseguimos "agua mineral" en cualquier sitio, y parece precintada y buena.

nuestros estados han cambiado, son estos:

mauro=0
marina=1
rafa=0 (NO TE LO CREES NI TU)
wilhelm=1 (ES VERDAD)
pablo=0
elena=0

pero ningun estado es preocupante, estamos todos muy bien y muy contentos de estar aqui y de saber de todos vosotros. por cierto ana, tanto nos ha emocionado tu mensaje q la ultima parte no la hemos podido terminar de leer por las lagrimas q llenaban nuestros ojos. y a ti martita un beso grande
adios a todos!
rafa y wilhelm (WILHELM VIGILANDO Y PONIENDO COMENTARIOS EN MAYUSCULAS)


PD:llegaran mas fotos en cuanto el ancho de banda lo permita..
PD2: Rafa realmente estaba alli, pero al fotografo no le ha gustado mucho su cara y le ha guillotinado en las dos fotos que ha hecho. Lo sentimos familia Palomares.

8.8.07

deposiciones liquidas y estados animicos

Hola a todos nuestros seres queridos!
os escribimos aqui mauro, marina, rafa y la wilhelm, para q luego no digan q no participamos. No es facil desenganchar a la saiz de los ordenadores... os vemos a todos muy preocupados por el estado de salud de mauro... pues bien, el enfermo mejora, asi q ya os podeis empezar a preocupar por otro, por ejemplo por rafa. A partir de ahora escribiremos un listado con nustros respectivos estados de salud para teneros a todos informado:
la saiz: empieza a sospechar de la leche y del puesto de carretera en el que pidio unos dulces (valiente mujer) =1
pablete: creemos q pudiera poseer un estomago de titanio, con algun tipo de refuerzo de vanadio u otros metales pesados =0
la wilhelm: se queja poco, esta eclipsada por los quejidos de rafa =0
rafa: nada preocupante, solo requiere un poco mas de atencion del resto del grupo =1
marina: "yo me siento bien, la verdad es q pense q iba a caer pronto, pero estoy bastante bien" citamos textualmente =0
mauro: ya arriesga en sus menus, aunque sigue vaticinando catastrofes para los demas =0

a partir de ahora lo haremos con un numero, del 0 al 3:
0=perfecto estado
1=malestar
2=primeras deposiciones liquidas
3=continuas deposiciones liquidas y reposo en cama
bueno, nos despedimos por hoy, q por cierto ha sido el mejor dia, un fuerte muy fuerte, ya os ensenaremos imagenes.
namaste, q significa nada mas q un te

adiooooos


un pequegno apunte

la cagalera hace mella en el grupo pero este lugar es impresionante.
Proximamente tendreis las imagenes!
continuara...

6.8.07

Es una experiencia religiosa

Hoy nos hemos encontrado a nosotros mismos.
En un ghat

Estamos en la ciudad de Phuskar, una de las cinco mas sagradas de la India, que deben visitar al menos una vez en su vida todos los hindus convencidos. Como ciudad transitada y muy visitada (sobre todo por espanyoles (yo me he encontrado a un vecino (javi conguito) y Marina a una entrenadora suya)) tiene una calle comercial repleta de todo tipo de reclamos turisticos y de muchos pesados. Pero esto es lo de menos.

A espaldas de esta calle se encuentran los ghats, unas escalinatas que bajan al lago sagrado, nacido de un petalo de la flor de loto con la que Brahma destruyo al diablo. Y es en el primero de ellos en el que hemos tenido nuestra primera experiencia mistica. Nos han acompanyado y nos han guiado en ella una panda de truhanes, alguno diria que ganyanes, que se hacian pasar por pescadores y clerigos. Nos han rodeado, nos han abrazado, nos han separado y nos han acercado a las aguas nada pristinas del lago. Es entonces cuando nos han hecho repetir una salmodia que aqui reproduzco: Vishna, Shiva, Brahma, Vishna, Shiva, Brahma, OHM, OHM, Parvati, Parvati, good luck, progress, repeat with me: I SHALL PAY 300 RUPEES FOT THE HAPINESS OF MY FAMILY!

Muy espiritual, casi hemos llegado al Nirvana (excepto el tacanyo de Mauro que no se preocupa de sus seres queridos, y ha huido convenientemente), vamos, todo ello aderezado con cocos, polvos magicos de colores, petalos de rosa y un pasaporte en forma de pulsera.

Pd. No os preocupeis, solo hemos pagado 140 rupias por vuestra felicidad. Os queremos mucho, manyana mas.

Pablo

GUATEMALA DEL NÁHUATL: CUAUHTĒMALLĀN: TERRITORIO MUY ARBOLADO

Próximamente,

aquí,



en "Tallarines...."


"Las Aventuras de Marta y los Paletos en América"





Estén atentos a sus pantallas...

5.8.07

Jaipur


Esto ya es otra cosa. Hoy ha empezado el viaje que buscabamos.

Aunque agradeceriamos que las temperaturas bajaran unos 10 graditos y que no lloviera tanto, la verdad es que hoy estamos encantados porque hemos aprovechado muchisimo el dia.


Por la magnana hemos visitado el Fuerte Amber, una fortaleza palaciega del siglo XVII , de un rey gordo y mindundi que tenia la friolera de 12 mujeres y 300 concubinas, y necesitaba un sitio muy grande donde alojarlas. El palacio, la fortaleza defensiva y las murallas son de piedra arenisca rojiza y forman un conjunto espectacular que se encarama sobre la cresta de tres montes a los que los turistas adinerados acceden serpenteando por las murallas a lomos de elefantes indios.


Aunque en este viaje hemos subido de categoria y hemos contratado a un guia indio anglofono, su ingles era peor que el mio (lo juro) y me daba dolor de cabeza prestarle atencion... Intentare que Pablo (que esta muy bien ensegnado y cuando no entiende, pregunta) os cuente alguna cosilla mas cultureta...


Nuestro chofer y su air conditioned (ya os digo que hemos subido de categoria) nos han llevado hasta una fabrica de telas en Jaipur. Era mas bien una tienda para turistas pero hemos comprado alguna cosilla. Bajo un sol impenitente hemos visitado el Observatorio de Jaipur, un parque de relojes solares gigantes construido por un maraha muy sabio (no se si mas que el de las 300 concubinas) que invento 15 tipos de ingenios para medir la temperatura, hacer horoscopos y medir la hora con precision de un segundo. Moribundos pero valientes, nos hemos lanzado a visitar otro palacio mas. Todo esto antes de comer.

La comida ha sido increible. Un segnor de sonrisa perpetua nos ha dictado el menu de palabra y hemos pedido una serie de platos desconocidos que hubieran hecho las delicias de nuestro cosmopaleto. El mismo caballero nos ha llevado a tomar el te a un sitio cercano. Desde entonces hasta ahora no ha dejado de llover, asi que la vuelta al hotel surcando los charcos en rickshaw ha sido una aventura.

Un chicken tikka masala con nan, un te, una buena ducha y a la cama!

La saiz




4.8.07

Namaste es Hola y es Adios


El peaton no existe como concepto en India.
Esquivar charcos, rickshaws, motos, vacas, camellos con carro, taxis, coches, vendedores, y algun que otro roedor sagrado muerto, requiere tanto esfuerzo que nos ha quedado poco tiempo para levantar la cabeza del suelo y ver como es Delhi en realidad. La verdad es que hoy hemos amanecido con la intencion de HUIR de Delhi y de camino a la estacion, como venganza, la ciudad nos ha castigado con su monzon. Pero no os preocupeis, el dia anterior solo llovio torrencialmente durante tres o cuatro horas. Hoy solo nos hemos mojado un poquito.

Tras un viaje en primera clase con air conditioned, newspaper and breakfast, esta magnana hemos llegado a Jaipur, un paraiso comparado con Delhi.

En principio tenemos previsto alejarnos hacia el oeste para conocer la region de Rajastan pasando por Jaipur, Jodhpur, Pushkar y Jaisalmer, para luego bajar hacia Udaipur, y finalmente visitar a Agra, Varanasi y Chandigarh. Inicialmente tenemos pensado volver a Madrid, pero si nos gusta mucho, igual nos quedamos a vivir, que esto es muy barato. (Marina no).

Magnana seguiremos visitando Jaipur, aunque quizas Mauro no. Dice que estara enfermo. Si no es magnana, sera pasado, pero se empegna en asegurar que lo presiente, que uno de estos dias caera. Por favor, un medico que responda a estos sintomas con un diagnostico: pinchacillos en el intestino (o no), dolores de cabeza incipientes, pinchazos en el brazo, escozor lumbar, sudor en la nuca, sarpullidos generalizados que no se ven a simple vista, y otra serie de invenciones pasajeras. Es hipocondria?

Los demas estamos muy bien y nos vamos a la cama que estamos cansaditos. Esto es muy impactante y tenemos que descansar mucho para estar preparados para un duro dia indio.


la saiz y colaboradores