4.9.06

De vuelta a Madrid...

Aqui estoy, en el aeropuerto de Beijing, cuando ya todos mis companeros de viaje han despegado. Francy acaba de subir a su avion, y al resto no nos ha dado tiempo mas que a despedirnos a traves de los cristales sin que ellos nos vieran. Intentamos aprovechar hasta el ultimo momento, y aun no sabemos si viajan acompanados de sus queridas bicicletas, o si finalmente se quedaron en China. Casi mejor asi, porque nunca me gustaron las despedidas, aunque sean meramente temporales.



Han sido tres muy intensas, en las que hemos vivido de todo, mucho mas de lo que hemos sido capaces de transmitiros. Es una de las penas que nos quedan, puesto que ni siquiera las fotografias son fieles a lo visto... Supongo que una vez que estemos con vosotros y os lo contemos, al menos nuestras sonrisas os hagan comprenderlo mejor.



La vuelta a la realidad es cada vez mas cercana... de repente los precios se han multiplicado por 10, el blog ya no presenta caracteres chinos sino que esta en frances (no se aun muy bien porque motivo), soy capaz de entender a la gente por los pasillos del aeropuerto, y muchos de ellos han perdido la sonrisa amable que nos ha acompanado durante estas semanas... Mi vuelo se ha retrasado dos horas... Realmente, se acabaron las vacaciones.


Asi que estas son las ultimas lineas desde China para todos vosotros que nos habeis seguido, y en parte habeis sido tambien companeros de viaje, compartiendo todas nuestras experiencias, y enviandonos esos mensajes que tanta ilusion nos hacia recibir. Supongo que con otro esfuerzo de parte de nuestros grandes redactores (Pablo, Elena e Iker) terminaremos de contaros todo lo vivido, y alguna colaboracion esporadica intentaremos hacer el resto..


Un beso muy fuerte a todos, sobre todo a aquellos que ahora andan por las nubes. Y ahora, a pensar en las del anno que viene!!!!


QK



4 comentarios:

Anónimo dijo...

Acabo de leerte Qk, y te estoy imaginando como si estuviera ahí contigo ... Las bicis llegaron bien, aunque son otra larga historia, que casi nos hace perder el avión ... Si Beijing es sencillamente desproporcionado (más que el resto de nuestra China conocida), el aeropuerto no es más que su máxima expresión. Lo que viene siendo una fila india, es ... Cómo explicarlo, una cola china más, pero en un sitio con prisas, donde todo el mundo parece llegar tarde, y quiere llegar pronto ... La ley del por aquí se puede, vaya ...



Escrito así, parece que no hayamos disfrutado, pero nada más lejos de la realidad. Como dice Qk, ya iremos contando cosas según nos vayan saliendo, que lo cierto es que lo más divertido está aún por redactar -creo yo-. Ese incipiente anecdotario va a tener que seguir siendo alimentado.



Bueno, pues ya desde Ssíbaaníá, os doy las gracias -multiplicado por 7- a todos los lectores, enviadores de comentarios, madrastras y demás personajes de disfraz, así como a los ya melancólicos viajantes que imagino igual que yo, aún deben de estar desorientados, tratando de digerir la vuelta, y sin tener todavía conciencia completa de lo que hemos estado viviendoo todos estos días.



Besos y abrazos para todo el planeta Dan Dan
Croniker



PD: Qk me ha gustado mucho este último escrito de despedida. A ver si el resto os estiráis y decís cualquier cosilla tipo miro-en-silencio-junto-al-lago, o tipo púshé-ssíé-ssíé! púshé-ssíé-ssíé! o ...

Anónimo dijo...

Os juro que tengo una lagrimilla a punto de caer por mi mejilla curtida por el sol asiático.
Confieso que he sentido un gran alivio al descubrir que Cuca habia escrito la despedida perfecta que yo no hubiera tenido el valor de redactar. Desde la mesa de mi cuarto, hago un repaso del blog y voy tomando conciencia de la cantidad de cosas que hemos hecho, de los sitios tan increibles que hemos visitado y de lo maravillosas que han sido las ultimas semanas con estos 6 amigos tan majetes.
No creais que estoy afectada por la melancolia propia del regreso. Tengo la mente despejada. El trauma aeroportuario, las doce horas del viaje de vuelta y la pesadilla barajera, no han sido suficiente psicotropo para desorientarme. De modo muy racional, me he enfrentado a la disritmia circadiana aguantando heroicamente hasta mis cuatro de la madrugada. He descansado mucho, he desayunado a las 8, he hecho la colada, he bailado al ritmo del chachachá del disco de Nat´king Cole que compré en Lijiang, he vaciado la maleta y ordenado vuestros regalos y aun tengo toda la magnana para situarme en Madrid y volver al mundo real...
Mientras reflexiono si este mundo es tan real como el que acabamos de abandonar, me despido de este blog hasta próxima inspiración ocurrente. No sin antes advertiros que el mundo Dandan no acaba aqui. La sombra del Malarone es alargada y por mucho que se ofenda la madrastra triquiñuela con su cetro de hojalata, nuevas aventuras se estan maquinando en la cabeza de los tallarinessichuaneros. Esperamos poder conocer los destinos que tuvimos que descartar en este viaje, y vernos un dia cruzando la meseta tibetana y el Himalaya de Chendu a Lhasa, completar el norte manchú, las inmediaciones de Xian y la estepa mongola en ese proximo viaje al filo de lo posible...

besitos chinos de Lasaiz.

Anónimo dijo...

Deberiais seguir escribiendo , era un placer leeros, yo aún miro frecuentemente el blog deseando encontrar algún nuevo comentario, pensamiento,reflexión, acontecimiento, anécdota o episodio de vuestras, supongo, ya más tranquilas vidas.!Animo !

pablo dijo...

Alguno hay por ahí desperdigado